La Caracterización a la Población Afro de San Pelayo tiene como objetivo recopilar información y datos relevantes sobre la comunidad afrodescendiente en este municipio, ubicado en el departamento de Córdoba, Colombia. La caracterización busca comprender mejor las necesidades, desafíos y fortalezas de esta población para informar políticas públicas inclusivas y programas específicos que promuevan su bienestar y desarrollo integral.
Fases:
1. Diagnóstico Participativo: En esta etapa inicial, se llevarán a cabo reuniones y diálogos con representantes de la comunidad afro de San Pelayo. Se escucharán sus voces y perspectivas para identificar las principales problemáticas que enfrentan, sus aspiraciones y las áreas en las que necesitan apoyo.
2. Recopilación de Datos Demográficos: Se llevará a cabo un censo y una encuesta que incluya preguntas sobre datos demográficos, nivel educativo, situación laboral, acceso a servicios básicos, entre otros aspectos. Esto permitirá obtener una radiografía precisa de la población afro en San Pelayo.
3. Análisis de Indicadores Sociales: Con los datos recopilados, se realizará un análisis de indicadores sociales que muestre las desigualdades y brechas existentes dentro de la comunidad afrodescendiente. Se identificarán áreas críticas de atención, como salud, educación, vivienda, empleo y acceso a servicios públicos.
4. Mapeo de Recursos Culturales: Se realizará un mapeo de los recursos culturales y patrimoniales de la comunidad afro en San Pelayo. Esto incluirá la identificación de tradiciones, manifestaciones artísticas, fiestas, gastronomía y otras expresiones culturales propias de la comunidad.
5. Implementación de Talleres y Programas Específicos: A partir de los resultados obtenidos en la caracterización, se diseñarán y llevarán a cabo talleres y programas específicos dirigidos a atender las necesidades y fortalecer las capacidades de la población afrodescendiente. Estos programas podrían incluir capacitaciones laborales, promoción de la cultura afro, actividades educativas y de empoderamiento.
6. Sensibilización y Concienciación: Paralelamente, se llevarán a cabo campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a la población en general, con el fin de promover la valoración de la diversidad cultural y fomentar la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de San Pelayo.
7. Monitoreo y Evaluación: Se establecerá un sistema de monitoreo y evaluación para medir el impacto de las acciones implementadas. Esto permitirá realizar ajustes y mejoras en los programas, garantizando que respondan efectivamente a las necesidades de la población afro.
Impacto esperado:
La Caracterización de la Población Afro de San Pelayo busca contribuir al desarrollo sostenible y a la construcción de una sociedad más inclusiva, donde la diversidad sea valorada y donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para alcanzar su pleno potencial.